Firmafy
Firmafy es una plataforma online española que ofrece servicios de firma electrónica avanzada, diseñada para que empresas y autónomos puedan enviar y firmar documentos de manera rápida, segura y con plena validez legal, sin que el firmante necesite un certificado digital.
Al igual que otras plataformas del sector como Signaturit, Firmafy digitaliza por completo el proceso de firma de contratos y documentos (laborales, comerciales, consentimientos, etc.), eliminando la necesidad de imprimir, escanear y gestionar papel. Su servicio se basa en el cumplimiento del Reglamento europeo eIDAS (nº 910/2014), que regula la identificación electrónica y los servicios de confianza en la Unión Europea.
La principal característica y propuesta de valor de Firmafy es su enfoque en la robustez jurídica de la firma electrónica avanzada. Para ello, durante cada proceso de firma, la plataforma recopila hasta seis evidencias electrónicas que garantizan la identidad del firmante y la integridad del documento.
Las 6 Evidencias de Firmafy
Estas evidencias constituyen la prueba fehaciente (audit trail) del proceso de firma y son cruciales en caso de una disputa legal:
Código OTP (One-Time Password): Antes de firmar, el firmante recibe un código de seguridad de un solo uso en su teléfono móvil. Esto verifica que tiene posesión del dispositivo.
Firma Biométrica: La plataforma captura y encripta los datos biométricos del trazo de la firma, como la velocidad, aceleración y presión, que son únicos para cada individuo.
Sellado de Tiempo Cualificado: Se aplica un sello de tiempo emitido por un Prestador de Servicios de Confianza Cualificado que acredita la fecha y hora exactas en que se realizó la firma, asegurando que el documento no ha sido modificado posteriormente.
Código CSV (Código Seguro de Verificación): A cada documento firmado se le asigna un código único que permite su identificación y consulta posterior, garantizando su trazabilidad.
Auditoría del Proceso: Se genera un documento probatorio completo que registra cada paso del proceso de firma: correos electrónicos de las partes, direcciones IP, fechas, horas y las evidencias recogidas.
Certificación del Documento: Firmafy emite un certificado propio que acredita que el proceso se ha completado a través de su plataforma y que el documento no ha sido alterado.
¿Cómo Funciona el Proceso?
El flujo de trabajo para el usuario es muy sencillo:
Subir el documento: El emisor sube el archivo (generalmente en PDF) a la plataforma de Firmafy.
Indicar los firmantes: Se introduce el nombre y el correo electrónico (o teléfono) de las personas que deben firmar.
Notificación y firma: El firmante recibe una notificación, accede al documento, introduce el código OTP que le llega al móvil y realiza el trazo de su firma en el dispositivo (móvil, tablet u ordenador).
Descarga de documentos: Una vez completadas todas las firmas, todas las partes reciben una copia del documento firmado junto con el documento probatorio (auditoría).
Firmafy vs. Signaturit: El Foco en la Firma Avanzada
Aunque ambas plataformas ofrecen soluciones de firma electrónica con validez legal, una diferencia clave en su comunicación es el enfoque. Mientras que Signaturit ofrece un abanico de soluciones que incluyen la firma electrónica simple, avanzada y cualificada, Firmafy se especializa y centra su propuesta de valor en la firma electrónica avanzada, destacando su sistema de recolección de múltiples evidencias para ofrecer una mayor seguridad jurídica sin la complejidad que supone para el usuario final la obtención de un certificado digital para la firma cualificada.