SDK Google Cloud
El SDK de Google Cloud (Software Development Kit) es un conjunto de herramientas que te permite administrar y utilizar los servicios de Google Cloud Platform (GCP) directamente desde la línea de comandos o a través de bibliotecas de cliente en varios lenguajes de programación.
Piensa en él como una caja de herramientas completa para interactuar con la infraestructura y los servicios de Google Cloud. En lugar de tener que usar la consola web para cada tarea, el SDK te proporciona comandos y bibliotecas para automatizar y gestionar tus recursos de manera eficiente.
Aquí tienes los componentes principales del SDK de Google Cloud:
- gcloud CLI (Interfaz de Línea de Comandos): Esta es la herramienta principal del SDK. Te permite interactuar con casi todos los servicios de GCP mediante comandos en tu terminal. Puedes crear máquinas virtuales, administrar contenedores en Kubernetes, desplegar aplicaciones, trabajar con bases de datos, y mucho más. Es ideal para la automatización de tareas y la gestión a gran escala.
- Bibliotecas de Cliente: El SDK incluye bibliotecas específicas para lenguajes de programación populares como Python, Java, Node.js, Go, Ruby, PHP, C# y C++. Estas bibliotecas te permiten integrar las funcionalidades de los servicios de Google Cloud directamente en tus aplicaciones. Manejan la autenticación, reducen la cantidad de código repetitivo y proporcionan funciones útiles para interactuar con las APIs de Google Cloud.
- Herramientas de Emulación Local: Para acelerar el desarrollo local, el SDK a menudo incluye emuladores para servicios clave como Pub/Sub, Spanner, Bigtable y Datastore. Esto te permite probar tu aplicación en un entorno similar al de producción sin necesidad de interactuar con los servicios en la nube reales en cada paso.
- Otras Herramientas de Línea de Comandos: Además de
gcloud
, el SDK incluye otras herramientas especializadas:gsutil
: Para interactuar con Cloud Storage, el servicio de almacenamiento de objetos de Google Cloud. Permite subir, descargar, listar y administrar archivos y buckets.bq
: Para interactuar con BigQuery, el almacén de datos analítico de Google. Permite ejecutar consultas, cargar datos y administrar tablas.
En resumen, el SDK de Google Cloud es esencial para cualquier desarrollador o administrador que trabaje con Google Cloud. Proporciona las herramientas necesarias para:
- Automatizar tareas: Ejecuta comandos y scripts para gestionar tu infraestructura y desplegar aplicaciones de forma repetible.
- Integrar servicios en tus aplicaciones: Utiliza las bibliotecas de cliente para acceder a las APIs de Google Cloud desde tu código.
- Desarrollar localmente: Emula servicios de la nube para probar y depurar tu aplicación antes de desplegarla.
- Gestionar recursos: Crea, modifica y elimina recursos de Google Cloud directamente desde la línea de comandos.
Es una herramienta poderosa y flexible que te da un control total sobre tu entorno de Google Cloud.
Instala la CLI de GCloud
La solución de CloudFramework es 100% cloud y está apoyada (entre otras) en la tecnología GCP (Google Cloud Platform). Esto nos permite beneficiarnos de una plataforma con un amplio ecosistema de servicios: (a) desde infraestructura TI; (b) desarrollo; (c) inteligencia artificial, (d) almacenamiento; (e) seguridad; y otras otras cuestiones.
Para su correcto uso, necesitamos instalar en nuestra máquina la CLI (Command Line Interface) de Google Cloud Platform. Google Cloud CLI te permite gestionar recursos y servicios desde la línea de comandos como:
- Configuraciones Locales: por ejemplo, emuladores de servicios y de datos para agilizar el desarrollo local.
- Administrar la Autenticación: algo muy importante, permite la identificación de tu usuario, dentro del sistema de credenciales de Gogle Cloud Platform (en adelante GCP).
- Acceder a Recursos de GCP
La CLI de GCloud se ejecuta en Python, por lo que será imprescindible que nuestra máquina cuente con una versión de Python compatible. Las instalaciones basadas en RPM de Windows, Mac y Linux incluyen un intérprete de Python incluido, así que el primer paso será verificar que tenemos Python y conocer su versión:
- Confirma que tienes una versión compatible de Python:
MacOS:
Para comprobar tu versión actual de Python, ejecuta en tu terminalpython3 --version o python --version
Las versiones modernas de macOS incluyen la versión apropiada de Python requerida para el SDK de Cloud. Las versiones compatibles son Python 3 (3.12 o superior).
Windows:
El instalador para Windows instala todas las dependencias necesarias, incluida la versión de Python correspondiente. Si bien el SDK de Cloud instala y administra Python 3 de forma predeterminada, puedes usar una instalación de Python existente si desmarcas la opción para instalar Python incluido en el paquete. Consultagcloud topic startup
para aprender a usar una instalación de Python existente. - Descarga e instala el cliente de SDK de GCP
MacOS:
Sigue las instrucciones de descarga para MacOS.
Windows:
Sigue las instrucciones de descarga para Windows (este proceso puede tardar entre 10-15 min)