Creando tu primera CFA
Todo CFA parte de un endpoint el cual devuelve al frontend una estructura JSON con la configuración de la aplicación que debe representar. Por lo tanto, el primer paso que debemos realizar es la creación de dicho endpoint.
Para ayudar con la comprensión de los conceptos, vamos a plantear un ejemplo de implementación de una aplicación CFA. Dicha aplicación actuará como un dashboard de información sencillo que mostrará una interfaz básica con:
- Un titular: "CFA Ejemplo"
- Un subtitulo: "con subtiltular"
- Una barra de progreso de color verde que muestre el 70%
1. Creamos el endpoint de CFA
Lo primero que tenemos que hacer es decidir, dentro de nuestra estructura de directorios de backend, donde queremos añadir el endpoint que dará servicio a nuestro CFA. En el ejemplo que nos ocupa y que vas a tener disponible para consular en Replit, hemos creado un archivo "cfas.php", dentro del directorio "api > examples":
https://backend-core-php8.replit.app/examples/cfas
El código lo podéis encontrar en:
].
Este API dispone de un END-POINT /cfa que nos devuelve la estructura de la aplicación que se debe representar.
[GET] https
Para probar el _CFA ya sólo tenemos que ir a la URL
[CF:external-link:/app.html#/ajax/cfa.html?api=https://backend-core-php8.replit.app/examples/cfas
El resultado mostará:
