Las remesas de cobros y pagos son un archivo que se envía al banco en formato SEPA para que tu banco gestione los cobros o pagos. En este sentido, en la remesa de cobro, se realiza un giro para realizar un cargo en la cuenta del librado y abonarlo en la cuenta del cedente que emite la remesa. Remesas de pagos: con ellas se envía un fichero de pagos a tu banco para ordenar pagos mediante transferencias a proveedores o trabajadores.
A través del módulo financiero de CloudFramework podrás generar de forma rápida y ágil remesas tanto de pago como de cobro:
REMESAS DE PAGO #
En las remesas de cobro se agruparán los recibos de tus clientes pendientes de cobro para ser remitidos a tu banco:
- Primero has de pinchar sobre el botón «Nueva remesa de cobro». A continuación, elegiremos la organización o compañía desde la que se creará la remesa.
- Posteriormente, seleccionaremos la cuenta que queremos usar; la fecha de emisión; y el tipo de fichero.
- Rellenos los datos anteriores buscaremos, utilizando el área de búsqueda, la o las facturas correspondientes y seleccionaremos estas. Luego, pincharemos sobre el botón de enviar.
- Para comprobar que la remesa ha sido creada, en el área de «SEPA files» dentro de «Cash Flow» pincharemos sobre el botón «Send Filters» y ordenaremos el «Sepa ID» por orden ascendente. Veremos que la última remesa creada es la que acabamos de generar.
- Como último paso en la generación de remesas, una vez que subimos el fichero al banco y es aceptado por la entidad, debemos pulsar el botón ‘block’ para fijar la remesa y guardar la fecha de subida al banco. Si por algún motivo generamos un fichero que queremos limpiar posteriormente, usaremos el botón ‘Delete’ para eliminarlo.
REMESAS DE COBRO #
En las remesas de cobro se agruparán los recibos de tus clientes pendientes de cobro para ser remitidos a tu banco:
- Primero has de pinchar sobre el botón «Nueva remesa de cobro». A continuación, elegiremos la organización o compañía desde la que se creará la remesa.
- Posteriormente, seleccionaremos la cuenta que queremos usar; la fecha de emisión; y el tipo de fichero.
- Rellenos los datos anteriores buscaremos, utilizando el área de búsqueda, la o las facturas correspondientes y seleccionaremos estas. Luego, pincharemos sobre el botón de enviar.
- Para comprobar que la remesa ha sido creada, en el área de «SEPA files» dentro de «Cash Flow» pincharemos sobre el botón «Send Filters» y ordenaremos el «Sepa ID» por orden ascendente. Veremos que la última remesa creada es la que acabamos de generar.
- Como último paso en la generación de remesas, una vez que subimos el fichero al banco y es aceptado por la entidad, debemos pulsar el botón ‘block’ para fijar la remesa y guardar la fecha de subida al banco. Si por algún motivo generamos un fichero que queremos limpiar posteriormente, usaremos el botón ‘Delete’ para eliminarlo.